La Constitución Pastoral
Es un tema importantísimo ya que nos habla desde un nivel antropológico desarrollado en la realidad, los gozos y la esperanza, así mismo, respondiendo ante los diferentes retos que le presenta la vida.
Métodos de la Constitución
Lo encontramos en la Constitución Gaudium et Spes #1: ante los afligidos son al mismo tiempo el gozo y la esperanza de los “discípulos” de Cristo. La experiencia vital para ayudar a la humanidad.
Método Conciliar
No es una metodología inductiva sino un camino de reflexión para dar respuesta ante la complejidad del hombre. Por ello, la constitución tiene un valor teológico. El concilio fue un gran medio para llegarse a hacerse doctrina general. Haciendo conciencia eclesial.
Cristocentrísmo de la Constitución
Cristo en la Vida, la esperanza y acción. Es el centro de la constitución Pastoral. En Lumen Gentium y en Gaudium Spes hay un Cristocentrismo resaltante.
Valora y respeta "La autonomía", el compromiso es, el de construir la historia.
Lo que quiere proponer la constitución es dialogar a la humanidad para orientarla hacia soluciones plenamente humanas.
Ideas Claves
La Iglesia tiene necesidad del mundo, porque al final se centra en Cristo. Supone la doctrina y fe de resurrección, con miras hacia el futuro que mueve al ser hacia el Reino de Dios.
La necesidad de la fe se encarna a través del evangelio a los diferentes ámbitos, ellos son:
1. Cultura
2. Vida económica
3. Comunidad política
4. Valoración pastoral
No hay comentarios:
Publicar un comentario